En este curso se presentarán los diferentes tipos de evaluación utilizados en el ámbito educativo: diagnóstica, coevaluación, autoevaluación y formativa , abordando sus características Cada tipo de evaluación estará acompañado de sus respectivas rúbricas

Física con Interestelar

Bienvenidos al curso “Ciencia y Ficción: Pensamiento Crítico en Física con Interestelar”. En este espacio exploraremos cómo el cine puede ser una puerta de entrada fascinante para comprender conceptos avanzados de la Física y, al mismo tiempo, desarrollar habilidades esenciales del pensamiento crítico.

A lo largo del curso, utilizaremos escenas clave de la película Interestelar (2014), dirigida por Christopher Nolan, como punto de partida para analizar situaciones que desafían nuestra comprensión del universo: la relatividad del tiempo, la fuerza gravitacional extrema, los agujeros de gusano y la supervivencia humana en el espacio.

Nuestro objetivo será ir más allá del entretenimiento: queremos aprender a pensar científicamente, evaluar argumentos complejos y formular inferencias lógicas a partir de lo que observamos en la película.

Objetivo general:
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico aplicadas a la física a través del análisis y reflexión sobre escenas de la película Gravedad.

La película presenta una serie de escenas impactantes visualmente que simulan el entorno espacial. En esta actividad, vamos a observar con atención algunos momentos clave del film para identificar los fenómenos físicos que se representan. Tu tarea será pensar como un/a científico/a:

¿Qué leyes de la física puedes reconocer?